LUGAR DE IMPARTICION:
|
FECHA:
|
||||||
|
|
||||||
NOMBRE DEL PARTICIPANTE:
|
NOMBRE DEL INSTRUCTOR:
|
||||||
|
Profesor Sergio Adolfo Mijangos
Pereyra
|
||||||
EN
|
|||||||
|
|||||||
NO.
|
EVIDENCIAS
A ENTREGAR EN EL PORTAFOLIO
|
PUNTOS
|
%
|
SI
|
|||
|
|
|
|
|
|||
1
|
INVESTIGACIÓN
1. Primera declinación de sustantivos.
2. Segunda declinación de sustantivos
3. Tercera declinación de sustantivos.
4. Adjetivos de la primera y segunda
declinación.
|
25
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
2
|
PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL Y POR
EQUIPOS COLABORATIVOS
|
25
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
3
|
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
1. Declinación de sustantivos de la primera declinación en
nominativo, genitivo y acusativo del singular.
2. Declinación de sustantivos de la segunda declinación en nom. Gen.
y acusativo del sing.
3. Declinación de adjetivos de la primera y segunda declinaciones.
4. Declinación de sustantivos de la tercera declinación en nom, gen.
y acusativo del sing.
|
25
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
4
|
EXAMEN
ESCRITO CON LOS TEMAS ESTUDIADOS PREVIAMENTE
|
25
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
|
|
|
|
|
|||
|
TOTAL DE PUNTOS ACUMULADOS
|
100
|
|
|
|||
|
|||||||
FIRMA
DEL PARTICIPANTE
|
FIRMA
DEL INSTRUCTOR/EVALUADOR
|
||||||
|
|||||||
domingo, 22 de abril de 2012
LISTA DE COTEJO DEL SEGUNDO PARCIAL
miércoles, 18 de abril de 2012
Modelos de exámenes del segundo parcial
1. Relaciona los sustantivos de la segunda declinación con sus significados.
1. AgroV a) Sol
2. GrijoV b) Vida
3. HlioV c) Médico
4. BioV d) Campo
5. IatroV e) Enigma
R=
2. Traduce al español los sig. sustantivos: Rodon, Filon, Won
a) Rosa, especie, huevo
b) Huevo, rosa, palo
c) Rosa, huevo, pétalo
d) Cara, rostro, especie
3. ¿Cuál es el significado del sustantivo AruJmoV ?
a) Abuelo
b) Número
c) Cántaro
d) Rosa
4. Relaciona los sustantivos de la segunda declinación
1. TajoV a) Camino
2. CoroV b) Coro
3. YalmoV c) Sepulcro
4. OdoV d) Macho
5. TragoV e) Salmo
R=
5. Relaciona los adjetivos de la primera y segunda declinación
1. ClwroV a) Rojo
2. AxioV b) Pequeño
3. MikroV c) Viejo
4. PalaioV d) Verde
5. EriJroV e) Digno
R=
6. Declina en griego la palabra Nuevo en Masculino, Femenino y Neutro.
a) NeoV, a, on
b)Nuebo, a, oV
c) Nea, o, aV
d) Neon, a, eV
7. Relaciona los sustantivos de la primera declinación con sus significados.
1. Agora a) Enseñanza
2. Espera b) Corazón
3. Paideia c) Tarde
4. Kardia d) Plaza
5. Filia e) Amistad
R=
8. El sustantivo griego AdeljoV significa________________
a) Sobrino
b) Nieto
c) Hermano
d) Padre
9. El sustantivo griego aJlethV significa_________________
a) Caminante
b) Atleta
c) Corredor
d) Artista
10. Declina el sustantivo sol en nominativo y genitivo del sing.
a) hlion, ou
b) hlioV, ou
c) hli. oV
d) hlioV, on
R=
11. Los sustantivos griegos de la primera declinación son.
a) Parisilábicos
b) Imparisilábicos
c) De tema en o
d) De tema en dental
12. ¿Qué significa el sustantivo polithV?___________________
a) ciudadano
b) Atleta
c) Demokrata d) Conductor
13. El sustantivo griego Aracnh, hV significa______________
a) Cucaracha
b) Sapo
c) Araña
d) Cocodrilo
14. Declina el sustantivo sed en nominativo y genitivo del singular
a) Diyi, aV
b) Diya, hV
c) Diyw, oV
d) Diyh, hV
15. ¿Qué significa el sustantivo griego bpogcoV, ou?
a) Estómago
b) Pulmón
c Bronquio
d) Garganta
16. Es el sustantivo griego que significa tumor_____________
a) ArJron
b) Khlh
c) Nikh
d) Botanh
17. Son las terminaciones de los sustantivos masculinos y femeninos de la segunda declinación_____ y ______.
a) oV, ou b) oV, on
c) a, aV
d) h, hV
18. Clase de sustantivos femeninos que cambian la vocal temática a en h en todo el singular.
a) Primera
b) Segunda
c) Tercera
d) Cuarta
19. Clase de sustantivos femeninos con tema en a impura de la primera declinación.
a) Primera b) Segunda c) Tercera d) Cuarta
20. Son sustantivos en ___________cuando va precedida de una consonante que no sea r.
a) Alfa pura
b) Omikron
c) Alfa impura d) Sigma final
21. Es el significado del sustantivo Litra, aV ________________
a) Litro, libra
b) Lirón
c) Arbusto
d) Delfín
22. Es el significado del sustantivo Filia aV_________________
a) La enemistad
b) La amistad
c) La paternidad
d) El compañerismo
23. Los sustantivos masculinos de la primera declinación griega tienen en el nominativo del singular una ___final como característica diferencial frente a los femeninos.
a) V
b) m
c) z
d) g
24. Sustantivo griego que significa Juez
a) Caith
b) KripthV
c) DespothV
d) NauthV
25. Declina el sustantivo Navegante en nom. y gen. del singular
a) NauthV, ou
b) PolithV, ou
c) AJlhthV, ou
d) AgwnisthV, on
26. Este sustantivo significa fuego.
a) Fulax
b) Falagx
c) Farungx
d) Flox
e) Flep
27. Este sustantivo significa faringe.
a) Fulax
b) Falagx
c) Farungx
d) Flox
e) Flep
28. Relaciona los adjetivos con sus significados
1. BaruV, eia, u a) Dulce
2. PlhrhV, eV b) Ancho vasto
3. BraduV , eia, u c) Pesado, duro
4.EuruV , eia, u, d) Lento, tardío
5.GlukuV, eia, u, e) Lleno
R=
29. Relaciona los siguientes sustantivos con sus respectivos significados
1. Flepy a) gigante
2. Giga V b) bena
3. ErwV c) Profundidad
4. BaJoV d) Becez
5. GeraV e) amor
R=
30. Relaciona los sustantivos con sus respectivos significados
1. Adeh a) Tendon
2. Umhn b) Baron
3. Aner c) Madre
4. Mhthr d) Glandula
5. Tenwn e) Menbrana R=
31. Letra compuesta que resulta de la combinación de las guturales k, g, c con la sigma del nominativo del singular y del dativo del plural.
a) S b) j c) x d) y e) z
32. Letra compuesta que se forma con la combinación de las labiales b, p, j con la sigma del nominativo del singular y del dativo del plural.
a) w b) k c) y d) x e) H
33. Declina el sustantivo fulax en Nominativo, genitivo y acusativo del singular
a) Fulax, julakoV, fulaka
b) FulakeV, julakwn, julakaV
c) Fulax, julaki, julaka
d) Filak, julaki, julaka
34. Declina el sustantivo el gigante en Nominativo, genitivo y acusativo del singular.
a) Larugx, laruggo , laruggi
b) GigaV, gigantoV, giganta
c) ElpiV, elpidoV, elpidi
d) Soma, somatoV , svma
35. Este sustantivo significa Laringe.
a) Fulax
b) Falagx
c) Farungx
d) Larunx
34. Relaciona los siguientes sustantivos con sus respectivos significados
1. Mania a) Bacteria
2. Wra b) Locura
3. Arthria c) Hora
4. Bakthria d) Lengua
5. Glossa e) Arteria
R=
35. Relaciona los sustantivos con sus respectivos significados
1. Kejalh a) Vida
2. Zwn b)Cicatriz
3. Selhnh c) Cabellera
4. Xaith d) Cabeza
5. Oulh e) Luna
R=
36. Relaciona los temas en consonante según convenga.
( ) Temas en nt precedida de o
I. SIGMÁTICOS ( ) Temas en gutural ( k, g, c )
( ) Temas en r
2. ASIGMÁTICOS ( ) Temas en dental muda ( d, t, J )
( ) Temas en n
( ) Temas en V
R=
37. Sustantivo de tema en dental muda del cual se originan las siguientes palabras: Antónimo, antonomasia, homónimo.
a) onoma, atoV b) Orni ,iJoV
d) Aima, atoV e) Stoma, atoV
38. AlgoV, ouV es un sustantivo en V elidida que significa
a) Flor
b) Dolor
c) Profundidad
d) Raza
39. Son las letras dentales que desaparecen ante la sigma del nominativo del singular y del dativo del plural.
a) d, t, J
b) k, g, j
c) z, x, p
d) m, w,l
40 ¿Cuál es el nominativo del singular de los sustantivos cuyos temas son n, r, nt ?
a) Semivocálico
b) Sigmático
c) Asigmático
d) Vocálico
41. Todos los sustantivos de la primera declinación en los que la a es temática puede ir precedida de __________o de _____ .
a) Vocal, r
b) Consonante, r
c) Vocal, a
d) Consonante y vocal
42. La segunda clase de sustantivos femeninos de la primera declinación son los de tema en ____________________
a) A, pura
b) A impura
c) Temas en O
d) Semivocal
43, Las declinaciones griegas se reconocen por las terminaciones
a) Nominativo y genitivo del plural
b) Nominativo y genitivo del singular
c) Acusativo y genitivo
d) Vocativo
44. Los sustantivos de esta declinación son imparisilábicos excepto los contractos.
a) Primera
b) Segunda
c) Tercera
d) Cuarta
45. Significa añadir sucesivamente al radical las terminaciones de los cinco casos en los tres números.
a) Componer una frase
b) Adjetivar una palabra
c) Conjugar un verbo
d) Declinar una palabra
46. Identifica el sustantivo de la primera declinación que se encuentra en nominativo del singular.
a) SojiaV
b) Sojia
c) Sojian
d) Sojiai
47. Declina el sustantivo ángulo en nominativo, genitivo y acusativo del singular.
a) Gonia, goniaV, gonian
b) Litra, litro, litron
c) Glossa, glossnV, glosshn
d) hejalh, kejalhV, kefalhn
48. Todos los sustantivos con nominativo sigmático que terminan en ent son _________________________
a) Participios o adjetivos
b) Adverbios
c) Pronombres o adverbios d) Preposiciones
49. El tema pod alarga por compensación su vocal en el nominativo del singular y hace_______ pie; genitivo_______
a) podu, poduV
b) pwV, podoV
c) pouV, podhn
d) pouV, podoV
50. En el nominativo del singular de los sustantivos neutros de la segunda declinación termina en ____ y su genitivo en _______
a) a, oV
b) oV, on
c) on, ou
d) oV, a
51. Son características de los sustantivos de la primera declinación, excepto.
a) Comprende cinco variantes
b) Está formada por sustantivos masculinos, femeninos y neutros
c) Comprende nombres de temas en a pura
d) Comprende temas en a impura
52. La tercera clase de sustantivos femeninos de la primera declinación cambian la vocal temática a en ____ en todo el singul
a) h
b) o
c) i
d) w
53. Relaciona los sustantivos con sus significados
a) Hmera, aV
b) AdeljoV, ou
1.Primera Declinación c) tragoV, ou
2. Segunda declinación d) Riza, hV
e) PolitnV, ou
f) Dendron, ou
R=
54. En los sustantivos masculinos de la primera declinación el genitivo del singular acaba en ____ por analogía con los de la segunda.
a) aV
b) hV
c) ou
d) on
55. Son características de las declinaciones griegas, excepto
a) Los sustantivos de la 1era. Y 2da. Declinación son parisilábicos
b) Los sustantivos de la 2da. Declinación tiene temas en o
c) La 3era. Declinación comprende toda clase de sustantivos.
d) Comprenden solo sustantivos imparisilábicos
56. Los sustantivos de estas declinaciones son parisilábicos
a) Primera y tercera
b) Segunda
c) Primera y segunda
d) Cuarta y quinta
57. El nominativo de la segunda variante de sustantivos masculinos de la primera declinación termina en ____ y su genitivo en _____.
a) hV, ou
b) a, aV
c) a, hV
d) aV, ou
58. La primera declinación de sustantivos griegos comprende
a) Una variante
b) Dos variantes
c) Cuatro variantes
d) Cinco variantes
59. A la primera variante de sustantivos femeninos de la primera declinación se le conoce como________________________
a) Nombres de tema en O
b) Nombres de tema en a
c) Nombres de tema en v
d) Nombres de tema en r
60. De las variantes de los sustantivos de la primera declinación _____corresponden a los femeninos y ____ a los masculinos.
a) 3, 2
b) 2, 3
c) 1, 2
d) 3, 4
61. A los sustantivos de la segunda declinación se les conoce …
a) Nombres de tema en O
b) Nombres de tema en consonante
c) Nombres de tema en r
d) Nombres de tema en semivocal
62. Está formada por nombres de tema en consonante o en semivocal, i, u.
a) Primera declinación
b) Segunda declinación
c) Tercera declinación
d) Cuarta declinación
63. Los sustantivos masculinos de la primera declinación terminan en el nominativo del singular en aV______________
a) Después de r
b) Ante vocal o r
c) Antes de otra vocal
d) Antes de otra consonante
64. En el nominativo del singular los sustantivos masculinos de la primera declinación terminan en hV _________________________
a) Ante otra letra que no sea vocal o r
b) Ante cualquier consonante
c) Ante una gutural
d) Después de otra vocal
65. Las declinaciones de los sustantivos griegos se conocen por…
a) Las terminaciones del nominativo y del genitivo del singular
b) El nominativo y acusativo
c) Por los tres géneros
d) Por el vocativo
66. Las declinaciones griegas son
a) 2
b) 3
c) 4
d) 5
67. El nominativo de la segunda variante de los sustantivos fem. de la primera declinación termina en ____ y su genitivo en_____.
a) a, hV b) a, aV c) h, hV d) h, aV
68. Los sustantivos son parisilábicos cuando tienen en el ___________del singular el mismo número de sílabas que en el ______
a) Nominativo, acusativo d) Genitivo, vocativo
b) Acusativo, ablativo
c) Nominativo, genitivo
69. El nominativo de la primera variante de sustantivos femenino de la primera declinación termina en ______ y su genitivo en_______.
a) a, hV
b) h, hV
c) a, aV
d) aV, aV
70. El nominativo de la tercera variante de sustantivos femenin de la primera declinación termina en _____ y su genitivo en _____
a) a, aV
b) a, hV
c) h, hV
d) o, ou
71. El nominativo de la primera variante de sustantivos masculin
De la primera declinación termina en _____ y su genitivo en ____
a) hV, ou
b) a, aV
c) a, hV
d) aV, ou
72. Contesta falso o verdadero en cuanto a las características de la tercera declinación.
1, Abarca nombres de los tres géneros ( )
2. Abarca temas con nominativo sigmático ( )
3. Sus temas en consonante son parisilábicos ( )
4. Comprende temas en semivocal ( )
5. Son tres los temas con el nominativo asigmático ( )
R=
73. Por regla general, el tema de los nombres de la tercera declinación es lo que queda después de quitar al genitivo del singular la terminación ______
a) oV
b) ekoV
c) akoV
d) ax
74. Los sustantivos en consonante con el nominativo del singular sigmático comprende ________temas.
a) 1
b) 2
c) 5
d) 6
75. Los sustantivos de la tercera declinación con temas en consonante comprende _______ temas.
a) 8
b) 9
c) 7
d) 5
76. Estos son los temas de la tercera declinación, excepto
a) En consonante con el nominativo del singular sigmático
b) Comprende temas en Omikron
c) En consonante con el nominativo del singular asigmático
d) Temas en semivocal
78. Cuando los sustantivos de tema en gutural se combina con la V del nominativo del singular y el dativo del plural… da lugar
a) De esta combinación resulta la letra compuesta x
b) A la letra Y
c) A la letra z
d) A la letra p
79. El tema alwpek hace el nominativo _______________zorra, por alargamiento de la e en h
a) alwpex
b) alwpek
c) alwphx
d) alwpekoV
80. El tema Trix hace el nominativo del singular ________________ y el dativo del plural trixi para evitar que dos sílabas consecutivas empiecen por aspiradas.
a) Trix
b) TrikoV
c) Trik
d) Trixi
81. El tema gunaik hace el nominativo ______________________ mujer.
a) gunaikoV
b) gunh
c) guna
d) gunei
82. De la combinación de las labiales B, P, F con la V del nominativo del singular y del dativo del plural surge ___________
a) La letra compuesta x
b) La p
c) La letra compuesta Y
d) La z
83. Estas consonantes desaparecen ante la V del nominativo del singular y del dativo del plural.
a) d, t, J
b) d, g, t
c) t, l, w
d) p, k, m
84. Los sustantivos neutros no llevan ______ en el nominativo del singular y además pierden la dental porque_______________________
a) La S no puede ser final de palabra.
b) La M no es consonante desinencial.
c) La R no es compatible con los sustantivos neutros
d) La T es una consonante muda fuerte.
85. Estos nombres son irregulares en el nominativo del singular, excepto
a) Gonu
b) PaiV
c) Doru
d) OuV
86. Varios temas neutros de la tercera declinación cambian la t en _____ en el nominativo, acusativo y vocativo del singular.
a) V
b) d
c) n
d) g
87. Los nombres de tema in tienen el nominativo _______________
a) Sigmático
b) Regular
c) Asigmático
d) Irregular
88. Es el nominativo del tema deljin
a) deljineV
b) deljiV
c) delji
d) deljinoV
89. Del tema Kun el nominativo es ________el perro y el vocativo___
a) Kuwn, kuoV
b) Kuno, kunoV
c) KunhV, kunoV
d) Kuon, kuoV
90. Estos sustantivos en el nominativo del singular alargan la vocal anterior a la r si aquella es breve.
a) Temas en l
b) Temas en r
c) Temas en n
d) Temas en g
91. El tema aner pierde la e en todos los casos, excepto en el nominativo y en el vocativo, y en su lugar toma ________________
a) Una P
b) Una consonante muda
c) Una d eufónica
d) Una n
92. Los sustantivos de tema en ont son ____________________
a) Asigmáticos
b) Participios
c) Adjetivos
d) Sigmáticos
94. Por excepción tema odont hace el nominativo del singular ______________ el diente, y el genitivo___________________.
a) odontoV, odouV
b) odouV, odontoV
c) odontwV, odonthV
d) odh, odouV
95. Estos sustantivos pierden en el nominativo del singular la dental final y por compensación alargan la o en w.
a) Tema en ont
b) Tema en ent
c) Tema en consonante
d) Tema en r
96. Los adjetivos griegos se pueden reducir en __________________
a) Una clase
b) Dos clases
c) Tres clases
d) Cuatro clases
97. La primera clase de adjetivos griegos son los que pertenecen
a) A la primera y segunda declinación
b) A la tercera declinación
c) A los adjetivos mixtos
d) A los adjetivos irregulares
98. La segunda clase de adjetivos griegos son los que pertenecen
a) La primera declinación
b) A la segunda declinación
c) A la tercera declinación
d) A los mixtos
99. La tercera clase de adjetivos griegos son
a) La primera y segunda declinación
b) Los mixtos
c) Los irregulares
d) Los de la tercera declinación
Relaciona los sustantivos de tema en semivocal.
a) PoliV ( ) Nave
b) FasiV ( ) Ciudad
c) NauV ( ) Seno, matriz
d) DeljuV ( ) Palabra
e) GnwsiV ( ) Conocimiento R=
100. La cuarta clase de adjetivos griegos son
a) Los irregulares
b) La primera y segunda declinación
c) Los mixtos
d) La tercera declinación
101. Son los adjetivos que en el masculino y en el neutro siguen la tercera declinación, y en el femenino, la primera.
a) Se refieren a la primera y a la segunda declinación
b) Mixtos
c) Irregulares
d) Los de la tercera declinación
102. Los adjetivos de la primera y de la segunda declinación
a) Tienen una variante
b) Tienen dos variantes
c) Tiene tres variantes
d) Tienen cuatro variantes
103. Son las terminaciones de la segunda variante de los adjetivos de la primera y segunda declinación.
a) a, h, hV
b) oV, a, on
c) oV, h, on
d) e, eV, on
104. Son las terminaciones de la primera variante de los adjetivos de la primera y segunda declinación.
a) oV, a, on
b) oV, oV, on
c) oV, h, on
d) a, aV, an
105. Son las terminaciones de la tercera variante de los adjetivos de la primera y segunda declinación.
a) oV, h, on
b) oV, oV, on
c) oV, a, on
d) a, aV, an
106.Relaciona los adjetivos de la primera y segunda declinación con sus respectivas variantes.
a) PlhrhV, eV
1. Primera b) PlanoV, on
2. Segunda c) MakroV, a, on
3. Tercera d) KaloV, h, on
R=
107. Son temas que presentan dos terminaciones, una para el masculino y femenino y otra para el neutro; o una solo para los tres géneros.
a) Adjetivos irregulares
b) Adjetivos calificativos
c) Adjetivos pertenecientes a la primera y segunda declinación
d) Adjetivos de la tercera declinación
R=
108. En los géneros masculino y neutro se declinan como los sustantivos de la tercera declinación, y en el femenino, como los sustantivos de la primera. Pueden ser adjetivos o participios.
a) Adjetivos mixtos
b) Adjetivos irregulares
c) Adjetivos de la tercera declinación
d) Adjetivos de la primera y segunda declinación
R=
109. El vocativo del singular de los sustantivos que terminan en ent es igual al_________________________.
a) Nominativo
b) Genitivo
c) Acusativo
d) Dativo
110. Estos son los adjetivos irregulares, excepto.
a) MegaV
b) AgaJoV
c) PoluV
d) PraoV
111. El sustantivo Dakru significa_____________________
a) Risa
b) Llanto
c) Lágrima
d) Tos
112. Relaciona los sustantivos con sus significados
1. Odio a) EtoV
2. Año b) EroV
3. Amor c) Bnx
4. Tos d) MisoV
5. Forma e) EidoV
R=
113. Es el sustantivo que significa flor
a) LogoV
b) anJoV
c) Grajia
d) Litra
114. Identifica el significado de los sustantivos Gramma, Meli, Gala. .
a) Letra, miel, leche
b) Letra, azúcar, chocolate
c) Miel, leche, sal
d) Leche, galáctico, sideral
115. La palabra gigante pertenece a sustantivos en
a) Gutural
b) Sigma elidida
c) En Ómikron
d) Dental muda
116. Declina la palabra ciudad en nominativo y genitivo
a) PoluV, in
b) AkroV, poliV
c) Polita, politaV
d) PoliV, ewV
117. Declina el sustantivo rey en nominativo y genitivo.
a) BouV, booV
b) BasileuV, BasilewV
c) Basilh, BasileoV
d) Basilea, Basilika
118. El sustantivo MuV significa
a) Lagartija
b) Murciélago
c) Vampiro
d) Ratón
119. El sustantivo del tema en gutural Jorax, akoV significa
a) Espalda
b) Tórax
c) Vértebra d) columna
d) Columna
120. Traduzca al español las siguientes palabras Udwr, FwV, Gala
a) Agua, luz, leche
b) Hidrógeno, oxígeno, leche
c) Agua, nube, leche
d) Luz, niebla, agua
121. Si el nominativo de la palabra león es lewn ¿cuál es su tema?
a) Tema en l
b) Tema en n
c) Tema en ent
d) Tema en ont
122. Contesta falso o verdadero a las aseveraciones siguientes.
1. La palabra Bhx significa tos ( )
2. El sustantivo Onux significa ala ( )
3. El vocablo Flogx significa llama ( ) R=
123. Identifica la palabra que significa vena
a) Fley b) Wn c) Flox d) GigaV
Suscribirse a:
Entradas (Atom)