PROGRAMA DEL TERCER PARCIAL TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
BBLOQUE VIII REDACTA TEXTOS EXPOSITIVOS
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE
§ Comprende las funciones del lenguaje en el texto expositivo.
§ Comprende las características internas y externas del texto expositivo.
§ Redacta textos expositivos empleando las funciones del lenguaje correspondiente.
8.1 Conoce las funciones del lenguaje en el texto expositivo.
§ Referencial
§ Apelativa
§ Metalingüística
8.2 Reconoce las características externas de un texto expositivo:
§ Formato variable
§ Introducción
§ Desarrollo
§ Conclusión
§ Bibliohemerografía
§ Indice
§ Notas de pie de página.
8.3 Conoce las características internas de un texto expositivo.
§ Lenguaje denotativo
§ Tecnicismos, prefijos, sufijos y neologismos.
§ Uso de prototipos
§ Conectores
BLOQUE IX CLASIFICA LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE.
· Clasifica los textos expositivos e identifica la intención comunicativa de cada texto.
· Establece diferencias y semejanzas delas características de los textos históricos.
· Comprende las características de los textos periodísticos e identifica la intención comunicativa en cada tipo de texto.
· Identifica las etapas necesarias para elaborar un reporte de investigación.
9.1 Clasificación de los textos expositivos.
· Textos expositivos
· Textos históricos
9.2 Características de los textos históricos
§ Monografía
§ Biografía
9.3 Características de los textos periodísticos:
§ Noticia
§ Crónica
§ Reportaje
§ Entrevista
9.4 Características de los textos escolares
9.5 Reconoce las etapas necesarias para elaborar un reporte de investigación:
§ Planeación
§ Uso de instrumentos de investigación
§ Organización en esquemas
§ Exposición escrita y oral con recursos.
BLOQUE X USO DEL LÉXICO Y LA SEMÁNTICA
DESEMPEÑOS DEL ESTUDIANTE AL CONCLUIR EL BLOQUE
§ Comprende las características y el uso de sinónimos, antónimos, homógrafos y homónimos para aumentar el léxico y mejorar la redacción.
§ Redacta y corrige textos.
§ Utiliza los parónimos y la polisemia en la redacción de textos.
10.1 Razonamiento verbal
§ Sinónimos
§ Antónimos
§ Homógrafos
§ Homónimos
10.2 Relaciones semánticas
§ Parónimos
§ Polisemia
No hay comentarios:
Publicar un comentario