SEGUNDO PARCIAL
BLOQUE III RECONOCES LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA LINGÜÍSTICA EN LA FORMACIÓN DEL ESPAÑOL
UNIDADES DE COMPETENCIA
Utilizar las ideas y conceptos sobre la genealogía, evolución y transformación de la familia lingüística indoeuropea para la comprensión de diversos textos.
Analizar la clasificación de las lenguas (monosilábicas, aglutinantes y de flexión) para comprender la influencia que tuvieron en la formación de otras.
Reconocer la ubicación de la lengua materna, el latín, de forma cronológica, etnológica y social para la formación del español.
3.1.- La familia lingüística indoeuropea.
- Rama griega e itálica
- Elementos no latinos del Español: Nahuatlismo, arabismo, galicismo, italianismo y otros.
- Origen del latín culto y vulgar.
- Diferencia entre el latín culto y vulgar: lexicológicas, fonéticas, morfológica y sintáctica.
- Concepto de familia lingüística.
- Principales familias lingüísticas.
- Palabras cultas y populares.
- Clasificación de las lenguas: morfológica y genealógica.
- Diversificación del latín vulgar que dio origen a las lenguas romances.
- Lenguas Romances.
- Causas de la diversificación romance.