1.La palabra etimología proviene de los vocablos…
a) EtimoV logoV b) kardia_log c) etimos_graf e d)logoV_bioV e)ikoV_ikeV
2. Señala de cuantas letras consta el alfabeto griego.
a) 25 b) 24 c) 20 d) 23 e) 19
3. ¿Cómo suena la gamma g ante una gutural g, k, c, x ?
a) N b) C c) X d) S e) P
4. ¿Cuál es la beta minúscula que se debe escribir al principio de la palabra?
a) b b) b c) v d) w e) p
5. La palabra ellipoV debe pronunciarse__________
a) Ellipos b) El – lipós c) Elipos d) Ell – ipós
6. La palabra griega aggeloV debe pronunciarse
a) Aggelos b) Águelos c) Ánguelos d) Angelos
7. La sigma minúscula está bien empleada en la palabra
a) SeismoV b) Swma c)autos d) aspis
8. ¿Cuál de las siguientes palabras emplea una iota suscrita?
a)Zwon b)Ainea c)PalaioV d) XeiroV e)Dunami
9. En griego las vocales son____________
a) 7 b) 10 c) 6 d) 5 e) 8
10. Las vocales del alfabeto griego pueden clasificarse por la _____________, ____________y la_________
11. Son vocales indiferentes o comunes…
a) e, o b) h, w c) a,i, u d) u, o e) i, v
12. Señala el tono prolongado, primero de elevación y luego de depresión con que debe de pronunciarse la vocal en la que recae
a) Agudo b) Grave c) Circunflejo d) Positivo
13. El nominativo se llama caso__________; los demás se denominan______________.
a) Recto, oblicuos b) Sujeto, genitivo
c) Gramatical, casos d) Semántico, adverbiales
14. La declinación griega es
a) Desinencial b) Gramatical c) Preposicional d) Verbal
15. La___ , ___ , y la _____ son las consonantes dobles del griego
16. Son las vocales largas del griego.
a) h, w b) a, e c) i, o d) u, e
17. Los diptongos del griego se denominan
a) Propios e impropios b) Fuertes y suaves
c) Ásperos y suaves d) Constantes
18. Las vocales siempre breves son la ____ y la _____
19. Este caso significa propiedad pertenencia________
20. De las dos vocales que forman un diptongo la primera se denomina_______________ y la segunda________________
21. Las consonantes simples se clasifican en ________y ____
22. Son consonantes mudas fuertes: ____ , _____, y _______
23. Los accidentes gramaticales del griego son_____
24. Es el caso que pasó al español como complemento directo de los verbos transitivos.
a) Genitivo b) Acusativo c) Dativo d) Vocativo
25. Relaciona las grafías griegas con sus significados en español
1. B a) F
2. G b) G
3. H c) B
4. q d) E
5. F e) Z R=
26. El alfabeto griego procede del________________
a) Italiano
b) Árabe
c) Fenicio
d) Cartaginés
27. En griego la vocal más clara es la__y la más obscura es l
a) a, e b) i, u c) o, i d) h, w
28. Las consonantes griegas son _______y _________
29. Clasifica las consonantes mudas
1. Suaves a) p, k, t
2. Fuertes b) b, g, d
3. Aspiradas c) j, c, J R=
30. Los diptongos impropios son___, ____ y ___
31. La iota se llama suscrita cuando forma diptongo con
a) a, h, w b) a, e, i c) a, e, o d) e, i, u
32. Las consonantes dobles están formadas
a)De la unión de las labiales y guturales.
b) De la unión de las mudas y continuas
c) De la unión de la silbante con las mudas
d) De la unión de las líquidas con la silbante
33. Cuando las vocales son mayúsculas la iota se escribe a continuación y se llama_________
a) Suscrita b) Adscrita c) Apóstrofo d) Aguda
34. La declinación española es
a) Desinencial b) Preposicional
c) verbal d) Semántica
Nombre del alumno :
1. Contesta falso o verdadero según convenga.
1.El griego es una lengua de flexión ( )
2. El griego tiene tres flexiones ( )
3. A la flexión nominal se le llama declinación(
4. El griego posee palabras de dos clases ( )
R=
2. Es la única consonante que lleva un espíritu
a) Beta b) Delta c) Rho d) Sigma
3. Este acento puede hallarse únicamente en la última o en la penúltima sílaba de la palabra.
a) Agudo b) Grave c) Circunflejo d) Negativo
4. Identifica la palabra que tiene acento circunflejo
a) Poseid´wn b) Legw c) AggeloV d) Delta
5. ¿Qué clase de espíritu debe llevar la u inicial de palabra?
a)Suave b) Áspero c) Blando d) Apóstrofo
6. Este signo lo debe llevar toda vocal inicial de palabra.
a) Apóstrofo b) Espíritu c) Acento d) Coma
7. Se dice que la declinación griega es…
a) Preposicional b) Desinencial c) Adverbial d) Gr
8. En los diptongos el espíritu se coloca sobre la ___________vocal
a) Primera b) Segunda c) Ninguna d) la dos
9. Los diptongos se llaman….
a) Asperos y Suaves b) Propios e impropios
c) Comunes e indiferentes d) Mudos y continuos
10. ¿Cómo se debe pronunciar la palabra ellenika?
a) el - lenika b) elle -nika
c) e-llenika d) elleni-ka
11. A la flexión verbal se le llama
a) Declinación b) conjugación c) casos d) Número
12. Es la serie ordenada de los casos que expresan los cambios morfológicos del nombre, para indicar sus oficios en la oración.
a) Declinación b) Casos c) Género d) Número
13. Este caso recibe indirectamente el daño o provecho de la acción verbal.
a) Nominativo b) Genitivo c) Acusativo d) Dativo
14. Este acento griego indica elevación del tono de la voz, es signo positivo.
a) Agudo b) Grave c) Circunflejo d) Negativo
15. Son formas que indican la función de las palabras en la oración.
a) Género b) Casos c) Número d) Accidentes
16. Relaciona los accidentes gramaticales del griego
a) Masculino
b) Vocativo
1, Casos c) Dual
2, Número d) Neutro
3. Género e) Plural
f) Nominativo
R= g) Femenino
17. Identifica la palabra que sea oxítona
a) agaJoV b) logoV c) anJropwV d) ErmhV
18. Es el caso que no existe en griego y se suple con el genitivo y el dativo.
a)Nominativo b) Acusativo c) Vocativo d) Ablativo
19. Significa añadir sucesivamente al radical las terminaciones de los cinco casos en los tres números.
a) Buscar un significado
b) Identificar sus raíces
c) Declinar una palabra
d) Identificar su género
20. El alfabeto griego tiene origen
a) Hebreo b) Fenicio c) Itálico d) Babilónico
21. Las vocales_____valen dos tiempos prosódicos
a) Cortas b) Breves c) Largas e) Ätonas
22. Relaciona laV consonanteV con suV significadoV
1. X a) Dseta
2. Y b) Psi
3. z c) Xi R=
23. Relaciona los diptongos impropios según conveng
1. Iota suskrita a) A H W
2. Iota adVkrita b) a h w
R=
24. Identifica la palabra que lleva espíritu áspero
a) istoria b) anJrwpoV c) Aggel d) arteria
25. Identifica la palabra que lleva espíritu suave
a) ErmnV b) hmera c) aggeloV d) hlioV
26. Se forman de la unión de una vocal áspera con una suave.
a)Sílabas b) Palabras c) Diptongos d) Sonidos
27. De las dos vocales que forman un diptongo la primera se denomina____________
a) Tónica b) Prepositiva c) Átona d) Pospositiva
28. Clasifica las consonantes según corresponda
- labialeV a) t, d, J
- guturales b) k, g, c
- dentaleV c) p, b, f
R=