Concepto de familia lingüística
Es el conjunto de lenguas que procede de una lengua común
llamada “lengua madre”. Así por
ejemplo, el latín en relación con el español y con las restantes lenguas
romances. Éstas, por tanto, pueden llamarse “hijas del latín”.
Principales
familias lingüísticas.
Los filólogos enumeran las familias siguientes:
a) Indoeuropea
b) Semítica: el antiguo asirio, el hebreo, el
fenicio, el arameo, el árabe, …
c) Camítica: el egipcio ( y su forma posterior el copto, usado hasta el sigloXVIII,
en que fue sustituido por el árabe ), el
libiobereber y el etíope.
d) Americanas: lenguas indígenas de América:
tarasco, zapoteco, quechua…
e) Hiperbórea o de las regiones árticas.
f) Uraloaltaica: finés, estonio, carelio,
turco, tártaro.
g) Caucásica
h) Dravídica: tamil y otras lenguas habladas
por los pueblos negros en el sureste de la India.
i) Malayopolinésica: malayo, formosano,
tagalo, salomones, fijiano, carolinés, samoano, hawaiano.
j) Australiana.
k) Bantú: cafre, zulú, …