El adverbio latino
El adverbio en latín,
como en español, es una palabra invariable que modifica la idea del verbo.
En
latín y en español, los adverbios se clasifican de acuerdo con la idea que
proporcionan. Pueden ser de tiempo, de lugar, de cantidad, de
afirmación, de negación, de modo,…
De nuestros adverbios, muchos se derivan de
adverbios latinos, otros los ha formado nuestra lengua, para lo cual ha
utilizado, de manera especial, la terminación mente: últimamente, velozmente,
sagazmente…
En este apartado
veremos algunos adverbios latinos que dieron origen a sus correspondientes
españoles.
Origen de algunos adverbios españoles.
Adverbio Adverbio Adverbio Adverbio
español
latino
español latino
cuando < cuando ya < jam
hoy < hodie más < magis
antes < antea como < quómodo
nunca < núnquam tanto < tántum
siempre < semper mucho < múltum
donde < unde menos < minus
fuera < foris poco < pauco
allí < íllic mal < male
sí < sic bien < bene
no < non gratis < gratis
|
El adverbio
latino como prefijo en palabras compuestas.
El adverbio
es una palabra que sirve para modificar la idea del verbo. Independientemente
de su función gramatical como modificador del verbo, algunos adverbios latinos
funcionan como prefijos (pseudoprefijos) en la formación de
palabras compuestas latinas que han pasado a nuestro idioma.
De estos adverbios, los principales son:
1.
Bene - bien
2.
Male - mal
3.
Foras – fuera
4.
Infra - abajo
5.
Intra - dentro
6.
Retro - hacia atrás
7.
Supra - sobre,
más allá
8.
Semper - siempre
9.
Satis - suficiente
Actividad de
aprendizaje. Investiga el significado de las palabras con prefijos:
1. BENE: bien
a) Benemérito (bene + méritum): Digno de un bien
b) Benefactor
c) Beneplácito
2.
MALE: mal
a) Malsano
b) Malversación
c) Malato
d) Maleficio
e) Maldito
3. FORAS (FORA): fuera
a) Forastero
b) Forajido
c) Foráneo
4. INFRA (INFR): bajo
a) Infraestructura
b) Infraoctava
c) Infraorbitario
d) Infrarrojo
e) Infrasonido
5. INTRA: dentro
a) Intrarraquídeo
b) Intramuscular
c) Intraocular
d) Intrauterino
e) Intramuros
6. RETRO: hacia atrás
a) Retrospección
b) Retroceder
c) Retrovisor
d) Retroactivo
e) Retrógrado
7. SUPRA: arriba de
a) Suprarrenal
8. SÉMPER: siempre
a) Sempiterno
9. SATIS: bastante
a) Satisfacer y sus derivados: satisfacción,
satisfecho